Está claro que Siri ha ido mejorando mucho con el paso del tiempo, y los pasos a veces torpes que hace la competencia (Bixby se estrenará sin asistente de voz, Google Assistant no está en español) demuestran que levantar un asistente de la nada y en muchos idiomas no es tarea fácil.
Y eso hace que muchos usuarios de Apple vayan probando usar sus aplicaciones de a diario a través de comandos por voz, para ver si así pueden hacerlo más rápido o con más comodidad. Y una de las aplicaciones más esenciales es el calendario, así que... ¿Hay ventajas reales si gestionamos eventos a través de órdenes de voz? Echemos un vistazo a cómo podemos exprimir Siri en el calendario.
El secreto está en las palabras clave
Si le pedimos directamente a Siri lo que podemos hacer con él, nos aparecerá la clásica lista de ayuda con una sección de órdenes diseñadas para el calendario. Si accedemos a ella veremos lo que tenéis en la image superior: comandos de voz bastante básicos para crear y gestionar eventos.
En esta lista vemos un mínimo denominador común que es la estructura "crea/programa una reunión/cita". Para Siri, un evento en el calendario es una reunión o una cita, aunque la palabra "evento" a secas también sirve. Son las palabras clave que usa para saber que lo que le estás pidiendo es algo referido al calendario.
Así que si le dices a Siri "crea una reunión a las seis", lo que hará es …