El inicio de los JJOO, la expansión del zika en Latinoamérica y su llegada a EEUU preocupan a las autoridades. Así podrás evitar el contagio del virus.
El arranque de los Juegos Olímpicos 2016 está marcado por el brote de zika que afecta a Brasil. El país, que ha notificado a la Organización Mundial de la Salud la detección de más de 165.000 casos confirmados y sospechosos del virus, se ha visto superado por una enfermedad bastante desconocida que preocupa a las autoridades por su relación con malformaciones congénitas y trastornos neurológicos. Estos problemas de salud han sido detectados en los recién nacidos cuyas madres habían sido infectadas durante el embarazo.
El zika produce síntomas leves, aunque preocupa su relación con las microcefalias y los trastornos neurológicos detectados en recién nacidos
El inicio de las Olimpiadas de Río de Janeiro se suma a la creciente expansión del zika por América Latina, donde las últimas previsiones apuntan que podría llegar a haber 93 millones de personas afectadas por esta enfermedad. Estados Unidos también ha confirmado la detección de los primeros casos autóctonos en Florida, una posibilidad que la ciencia predijo aunque la clase política decidiera ignorar el aviso. Ante esta epidemia, ¿qué podemos hacer para prevenir la transmisión del virus?
Así podremos evitar el virus
Por desgracia, no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio. Los avances en investigación de los últimos meses han conseguido acelerar el estudio de la primera vacuna en humanos. Un trabajo publicado en Science también ha demostrado que la vacuna confiere …