¿Cuánto costará y quién pagará la conexión a Internet que necesitarán los coches conectados?
Los coches conectados van a necesitar sí o sí una conexión a Internet y como podréis imaginar, tendrá un coste. ¿Cómo preferirás pagarlo mes a mes o que a la compra del coche el fabricante lo incluya como un extra? Este tipo de coches comienzan a llegar al mercado con las primeras funciones y los problemas del consumo de datos recibirán soluciones diferentes en función del fabricante.
Estos coches usarán una tarjeta SIM integrada con conectividad 4G para que la velocidad de descarga de los datos sea lo más elevada posible ya que cada vez se tendrán que enviar y recibir una mayor cantidad de datos: mapas, estado del tráfico, información de otros coches, de servicios de emergencia y servicios como Spotify, Twitter u otras aplicaciones que ayudarán a los conductores en su tarea.
Todos los fabricantes comenzarán a lanzar sus sistemas de tarjetas SIM integradas y la duda que ronda las cabezas de los futuros compradores de coches tecnológicos es muy sencilla: ¿cuánto me va a costar tener un coche conectado?. Es posible que existan tres modalidades o incluso una combinación entre ellas:Pago único a la hora de compra del coche para los primeros años o para la vida del coche
Pago mensual bajo la modalidad de suscripción
Coste asumido de forma total por el fabricanteBajo mi opinión, la segunda opción es un posible error garrafal y complicado de justificar. Con los coches eléctricos de Renault lo primero …