Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 01/11/2016 17:52

Cómo los celulares han cambiado el diseño del computador personal

Contra todo pronóstico futurista, la cara más visible y reluciente de la tecnología moderna no es el súper computador, ni el robot que asiste al humano en sus tareas diarias, ni tampoco el robot que quiere aniquilar a la humanidad. Tampoco lo son las proyecciones holográficas o la interacción con una máquina, sutil aunque omnipresente, a través del diálogo.La cara más popular, y obvia, de la tecnología moderna es el teléfono celular y la sombra que proyecta este aparato parece cubrir prácticamente cualquier dispositivo. Más que un set particular de especificaciones técnicas, el celular es entendido acá como la encarnación más fiel del paradigma móvil, que a su vez afecta incluso los equipos y las líneas de servicio que nada tienen que ver con movilidad.¿Qué significa esto? Que los modos de interacción con un dispositivo, su sistema operativo, las posibilidades de interfaz, su lenguaje de diseño, entre otros factores, son pensados ahora desde la experiencia móvil, como una extensión de los celulares.Piénselo de este modo: la forma básica del computador portátil no ha cambiado mucho desde hace más de una década, por decir lo menos. Sí, cada vez son aparatos más delgados, capaces y ligeros. Y en el caso de Apple parecen perder puertos en vez de ganarlos. Pero bueno, esa es otra historia. El punto es que su anatomía básica respondió hasta hace poco a una única concepción de lo que hace un portátil.Y en este punto entran categorías como el dos en uno: tableta/computador portátil o tableta con …

Top noticias del 1 de Noviembre de 2016