Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/02/2016 16:59

Escrito por: César Noragueda

Cómo las guerras causaron suicidios colectivos


Las guerras no sólo han ocasionado la muerte de soldados y población civil en bombardeos y combates, sino también empujándoles a los suicidios colectivos. A continuación tenéis varios ejemplos de este fenómeno.
Hay quien considera el suicidio En un suicidio colectivo, un montón de personas se quitan la vida de forma simultánea y por idénticas razones, se conozcan o nouna derrota frente a las circunstancias de la vida; otros, en cambio, lo respetan por tratarse de una decisión propia sobre el final de nuestra existencia, una valiente afirmación de la libertad personal. De lo que no cabe duda es que este se produce en malos momentos personales por un serio desajuste bioquímico, y que no es lo mismo optar por la eutanasia, por la muerte provocada ante una enfermedad o estado de salud sin posibilidad de cura, que pegarse un tiro porque nos ha abandonado un amante.
Pero hay otras circunstancias extremas muy particulares que llevan al suicidio colectivo, aquel en el que un montón de personas se quitan la vida de forma simultánea y por idénticas razones, se conozcan o no. Y las guerras son una causa habitual de hechos como estos; es lo que quiero ejemplificaros a continuación.
El sitio de Numancia
De entre las posibles muestras de este fenómeno, he seleccionado en primer lugar el ocurrido durante el sitio de Numancia, una población de los celtíberos a pocos kilómetros de la actual Soria española que llevaba dos décadas resistiendo los embates de las tropas romanas.El suicidio colectivo de Numancia se produjo …

Top noticias del 3 de Febrero de 2016