Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/06/2016 16:58

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

Cómo la tecnología ha cambiado nuestros hábitos de lectura


No, no es otro artículo augurando la muerte del libro de papel.
Nuestro uso omnipresente de herramientas tecnológicas ha sido demonizado durante muchos años: hay investigadores que sostienen que la tecnología nos está volviendo tontos, sencillamente, haciéndonos perder capacidades intelectuales y analíticas. Aunque esta afirmación haya sido refutada una y otra vez, lo que sí es cierto es que nuestra manera de consumir información escrita puede estar viéndose afectada por los dispositivos que usamos, la estructura de las plataformas en las que hacemos vida social, y la manera en que la información y la cultura nos es presentada en estos tiempos.
De la misma manera en que nuestra forma de ver películas y series ha cambiado con el auge del binge-watching, la cantidad de tiempo que pasamos leyendo tweets y actualizaciones de Facebook podrían impactar nuestra capacidad de leer textos más largos. Sin embargo, no debemos confundir esto con un impacto directo en nuestra inteligencia, sino con una adaptación que nos permitiría lidiar con el constante bombardeo de diferentes tipos de estímulo, pero que al mismo tiempo, inevitablemente, afectaría nuestra capacidad de regresar y permanecer por más tiempo en textos más largos.
De acuerdo con un estudio realizado por la científica noruega Anne Mangen, la manera en la que nuestros cerebros procesan el texto (en el caso de su estudio, un cuento) es diferente incluso al comparar las experiencias entre papel y la pantalla de un Kindle, que -podríamos argumentar- es el dispositivo más cercano a un libro físico: quienes leen en papel …

Top noticias del 8 de Junio de 2016