Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/01/2016 13:43

Escrito por: Santiago Campillo

Cómo la contaminación en Asia afecta a todo el mundo


Un reciente estudio asienta la sospecha que teníamos desde hace años: la contaminación producida en algunas ciudades de Asía podría estar afectando a numerosas partes del mundo.
Las mañanas de Pekín no suelen ser radiantes y soleadas. En realidad, en el centro de la ciudad existe un manto grisáceo que lo inunda todo, desluciendo el panorama. Lo mismo ocurre con otras ciudades como Dheli, donde una capa sucia de contaminación se posa sobre la ciudad de manera permanente. Con el recuerdo de la cumbre de París sobre el cambio climático todavía presente, acaba de llegar otro informe por parte del JLP de la NASA indicando que la polución producida en algunos lugares de Asia podría estar afectando mucho más allá estas ciudades. Es más, podría estar condicionando el ciclo climático a nivel global. ¿Cómo es posible?
La contaminación que vino de otro continente

Asia, entre muchas otras cosas, también es conocida por contar con las veinte ciudades más contaminadas del planeta. Estas se han erigido sobre una economía basada en los combustibles fósiles, especialmente en el carbón. Los residuos que producen esta forma de conseguir energía son lanzados al aire en forma de gases de efecto invernadero y partículas sólidas. Según el modelo diseñado por la NASA, esta contaminación producidas en grandes núcleos industriales lleva años cruzando el Océano Pacífico, llegando hasta la costa oeste del continente americano. Y aunque solo es un modelo, los datos avalan esta hipótesis: desde hace unas décadas, durante el auge industrial de Asia, los niveles de …

Top noticias del 8 de Enero de 2016