De nuevo las telecomunicaciones en México son protagonistas de otra publicación en nuestro sitio. Ya hablamos recientemente de que si bien los ingresos han disminuido, el consumo de servicios ha aumentado de manera inversamente proporcional como consecuencia del cambio en la oferta comercial con llamadas y redes sociales ilimitadas o bien con una gran cantidad de datos para navegación.
Ejerciendo su labor de máximo órgano regulador, el IFT ha realizado un estudio del mercado mexicano y publicó el Reporte de evolución de planes y tarifas de telefonía móvil 2015-2016 en donde da a conocer importantes detalles sobre los cambios que la industria ha presentado en este último año.
98% de los planes de renta incluyen acceso a redes sociales
De entrada, los tres operadores principales del país tienen precios más bajos en comparación al año pasado, de eso ya habíamos hablado. Sin embargo, el cambio más grandes viene con el crecimiento de la oferta comercial, pasando de 49 planes disponibles en 2015 a 85 en 2016. De este total, actualmente 61% ofrecen llamadas y SMS ilimitados, mientras que 98% incluyen acceso a redes sociales, aunque la cantidad disponible para navegación en estos servicios varía en gran medida.
A pesar de que recientemente Telcel y Movistar retiraron el beneficio de redes sociales ilimitadas, y de cerca les sigue AT&T, los dos primeros aún ofrecen una bolsa de datos exclusivos para Facebook, Messenger, Twitter y WhatsApp, servicios generalmente incluidos en la categoría "redes sociales incluidas", lo que permite al …