La ausencia de la masonería en el desarrollo de las sociedades modernas plantea un escenario contrafáctico de profundas implicaciones. Los principios de libertad, igualdad y fraternidad que caracterizaron su accionar desde el siglo XVIII funcionaron como eje articulador de transformaciones políticas, culturales y sociales en múltiples contextos geográficos[1][3]. Sin esta red transnacional de sociabilidad ilustrada,… Continúa leyendo »La noticia Cómo habría sido la sociedad sin la existencia de los masones fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Laura González Marín.