Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 22/06/2017 10:24

Escrito por: Héctor Cancino

¿Cómo gestionar los datos para la innovación?

Un término que se ha hecho familiar para el entorno empresarial más allá de la industria tecnológica es el de Big data. Este “universo de datos” ha alcanzado trascendencia de la mano de la analítica, lo cual está permitiendo a las organizaciones recoger, visualizar y analizar grandes volúmenes de datos a alta velocidad, los cuales se convierten en información valiosa para la toma de decisiones más acertadas especialmente en los negocios. Así, las tendencias que convergen en la era digital han facilitado la aparición de nuevas ideas, emprendimientos, servicios y hasta grandes empresas. Pero el uso del big data no se ha limitado a lo netamente empresarial, pues las organizaciones de gobierno asoman como un agente clave para usar e impulsar el análisis de grandes volúmenes de datos. Uno de los expertos mundiales en esta área es Stephen Brobst, Chief Technology Officer (CTO) de Teradata, compañía especialista en brindar servicios relacionados con esta tecnología. Entre 2008 y 2012, Brobst fue parte del Consejo de Innovación y Desarrollo de Barack Obama y el 2014 fue nombrado el cuarto CTO más importante de los Estados Unidos. Gobiernos, big data e innovación Consultado por AETecno sobre esta experiencia, Stephen Brobst comentó que vivimos una era en la que “necesitamos empezar a pensar en los datos como un agente importante del gobierno y hacer algo con ello”. Por lo mismo, valoró mucho que el gobierno de Obama haya sido el primero en tener un CTO (director de tecnología). “Una de las cosas significativas que …

Top noticias del 22 de Junio de 2017