Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/08/2016 04:22

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo funciona YouTube por dentro

Nat y Lo explican en este vídeo con la ayuda de los ingenieros de Google cómo funciona YouTube «por dentro» a grandes rasgos. Y es que gestionar el servicio de almacenamiento y distribución de vídeos más grande del mundo no es tarea fácil, especialmente teniendo en cuenta los millones de usuarios que lo utilizan cada día, los millones de horas de grabaciones que se suben para distribuir y la gran variedad de formatos en los que se graban y luego distribuyen.

El proceso es más o menos este:

La gente sube los vídeos a YouTube en todos los formatos imaginables; se ha visto pasar por allí prácticamente todos los formatos que alguna vez han existido.
Lo siguiente es la fase de procesamiento, en la que se adaptan esos formatos a algo genérico que todos los reproductores puedan manejar, especialmente en cuanto a tamaño y resolución (de lo contrario muchos vídeos serían «demasiado grandes» y funcionarían a saltos todo el rato).
El primer proceso del procesamiento es entender cuál es la resolución y el número de fotogramas por segundo del vídeo para crear algo llamado mezzanine, una especie de «archivo maestro de tamaño reducido» con una compresión mínima y que puede volver a comprimirse cuantas veces haga falta.
Los vídeos se dividen en fragmentos de unos 5 segundos que se procesan en paralelo en varias máquinas; de ahí salen varias versiones comprimidas a diversas resoluciones, que luego se «cosen» para volver a formar el vídeo completo ya comprimido. Se pueden llegar a crear …

Top noticias del 26 de Agosto de 2016