Cuando hablas un idioma ampliamente extendido por el mundo como el español o el inglés, normalmente no te encuentras con ningún problema de traducción ya que los desarrolladores se preocupan de tener a una o varias personas que traduzcan sus aplicaciones a ese idioma. Pero esto que muchos dan por sentado puede no ocurrir si utilizas el Mac en algún idioma regional como el gallego, el euskera o el catalán.
No todas las aplicaciones se preocupan en traducir sus textos a esos idiomas, y cuando se utilizan como idioma principal del sistema operativo entonces su traducción pasa a ser la del idioma por defecto: el inglés. Ese es el motivo por el que muchos usuarios ven aplicaciones como las de Microsoft Office en inglés cuando tienen su Mac en euskera, gallego o catalán. Veamos cómo gestionar este problema.
En Applesfera
Así es el proceso mediante el cual Siri aprende a hablar un idioma nuevo
La lista de idiomas de macOS: cuestión de prioridades
Para entender bien lo que está pasando necesitamos entrar en el panel de preferencias 'Idioma y Región' de macOS. Nada más entrar veremos una lista con los idiomas preferidos que está utilizando el sistema:
En esa lista puedes colocar todos los idiomas que quieras, aunque es recomendado que tengas sólo dos o tres como mucho. Uno de ellos va a ser el idioma principal del sistema, que es el idioma en el que …