Aunque no existen métodos para mantenerte 100% seguro de este tipo de ataques, otros similares o peores; hay ciertas acciones sencillas que puedes tomar para minimizar el riesgo de sufrirlos, o bien, amortiguar sus consecuencias.
1. Mantén siempre tu sistema operativo actualizado: sí, puede ser un fastidio, pero los parches de seguridad tienen una buena razón para distribuirse: seguridad. Si no eres bueno recordando instalarlos, configura tu equipo para que lo haga automáticamente.
2. Si usas Windows, usa un programa antivirus y mantenlo actualizado: ya sea de pago o gratuito, siempre debes tener activa y actualizada una solución antivirus. Para no mostrar favoritismos, puedes guiarte por los productos galardonados por la firma de seguridad independiente AV Test en 2016.
3. Usa sistemas operativos alternativos: dejando de lado las críticas a su esquema de seguridad, Windows es el sistema más usado en las computadoras del mundo y por ende, también el blanco predilecto de los cibercriminales. Puedes probar cambiar a un Mac de Apple, adquirir un Chromebook de Google o instalar una versión gratuita y amigable de Linux como Elementary para dejar de lado la mayoría de las amenazas.
4. Ten siempre un disco o nube de respaldo: ya sea que grabes tus archivos en un DVD, disco duro externo o los confíes a un servicio de respaldo en línea como Dropbox o Google Drive, ten siempre una copia actualizada de tus documentos. Y esto no sólo en el caso de un ataque informático, sino también de daño, robo o extravío de tu computador. Considera …