El pasado fin de semana, el Rubius (y sus más de siete millones de seguidores en Twitter) se llevaron un buen susto cuando se encontraron con la cuenta del famoso youtuber en poder de OurMine, un grupo de hackers responsable también de los accesos no autorizados a las cuentas de Twitter de Mark Zuckerberg y Dick Costolo.El Rubius no tardó en recuperar el acceso a su cuenta, después de decir que OurMine habían sido "buena gente" y habían realizado esa acción sólo para "demostrar la poca seguridad que tienen estas páginas". Pero un ataque así, a un personaje tan conocido, siempre despierta dos tipos de reacciones: la de los que piensan que eso a ellos no les va a pasar nunca, y la de los que piensan en cómo saldrían de una situación así, a la que todos los usuarios de Twitter están expuestos por igual.
Si bien es cierto con una cuenta con varios millones de seguidores es mucho más atractiva que una que apenas cuenta con unos miles (más que nada, por el eco que pueden tener en ese caso las acciones de los hackers en cuestión), todos podemos ser víctimas de un ciberdelito perpetrado con ayuda de Twitter, y con un poco de ingeniería social.
Por eso, no está de más repasar las opciones de seguridad que nos ofrece esta red social, comprobar si las estamos usando (y si lo estamos haciendo de la forma correcta) y tener un plan de acción preparado por si …