Tras las fiestas navideñas, es posible que los efectos del alcohol hagan estragos en tu organismo. ¿Cómo evitar la resaca después de Nochevieja?
"No vuelvo a beber". Esa será una de las frases más repetidas dentro de unas horas, cuando 2016 se estrene regalándonos una resaca para comenzar el año. Haciendo mención a la conocida canción de Ramoncín, los "litros de alcohol" que ingerimos para celebrar la Nochevieja pasarán factura a nuestro organismo en forma de dolor de cabeza, temblores, mareos o escalofríos repentinos.
La resaca, también denominada cruda o guayabo en otras regiones, es un conjunto de síntomas que aparecen cuando los niveles de alcohol en sangre (Blood Alcohol Concentration, en inglés) bajan a cero. A pesar de que este síndrome es bien conocido por todos, sus causas siguen siendo un misterio para la ciencia, ya que aparece cuando el alcohol y sus metabolitos han desaparecido de nuestro cuerpo.
¿Beber agua, comer más?
Es en ese momento cuando empezamos a sufrir una terrible sed, acompañada de fuertes dolores de cabeza y posiblemente de estómago. Entre los mitos sobre la resaca también se encuentra aquel que dice que provoca deshidratación. Para nuestra desgracia, beber agua antes de ir a dormir no nos servirá a la mañana siguiente. La deshidratación y la resaca son dos procesos diferentes que ocurren tras una noche demasiado larga, pero no se originan por una relación de causa-efecto como se suele decir.A pesar de la creencia popular, la resaca no produce deshidratación
¿Entonces por qué nos encontramos tan mal? Según explicaba …