Los drones son uno de los objetos de moda, pero volarlos no es una tarea sencilla. Con el Mavic Pro, por suerte, el proceso es mucho más seguro y sencillo.
Los drones son uno de los objetos de moda. Estas pequeñas aeronaves no tripuladas están haciéndose poco a poco un hueco en el sector tecnológico gracias a las múltiples posibilidades y a la diversión que ofrecen a todos sus usuarios. No obstante, volar un drone no es una tarea sencilla. Dominar estos pequeños cuadricópteros requiere de varias nociones y consideraciones previas para evitar sucesos desafortunados como multas, pérdidas del propio drone o accidentes.
Lo primero a tener en cuenta es la regulación vigente en el país en el que hemos decidido volar el drone. En Hipertextual ya explicamos la regulación vigente en España, pero esta varia en función del país y del continente en el que nos encontremos. Antes de iniciar el vuelo —o incluso adquirir el drone—, lo mejor es informarse acerca de las limitaciones y recomendaciones de vuelo.Tras ello, es momento de poner el drone en marcha e iniciar el vuelo. Por lo general, los drones cuentan con dos joysticks en su controlador. Uno de ellos permite regular la inclinación del drone, lo que se traduce en un desplazamiento del mismo. El otro de los joysticks permite regular la altitud y la dirección a la que apunta el frontal de la cámara. Manejar ambos joysticks de forma simultánea y con movimientos suaves es el mayor reto durante los primeros …