El futuro humano ideado para la saga de Star Trek es uno de los más elaborados de la ciencia ficción y la space opera. He aquí sus características.
Imaginar el futuro de la humanidad para narrarlo es un ejercicio difícil, por lo arduo de alcanzar la verosimilitud de un estado de cosas que aún no existe y quizá no exista nunca. Por ello, sólo los narradores habilidosos han sido capaces de construir historias futuristas y que nos las creamos durante los ratos que pasamos contemplándolas. Eso es lo que logró el estadounidense Gene Roddenberry con lo que se ha convertido en la larga saga de series y películas de Star Trek.
En Star Trek, la humanidad ha fundado con alienígenas un Estado interplanetario federal de unos 150 mundos y 1.000 colonias que abarca casi un cuarto de la Vía LácteaNo obstante, si hay algo que un espectador resabiado y ciego a los progresos que nos brinda la ciencia y el humanismo en la realidad podría negarse a admitir como un futuro verosímil, es una utopía como la de la Federación de Planetas Unidos que inventó Roddenberry. Se trata, como su propio nombre indica, de un Estado interplanetario federal que aglutina a unos 150 mundos y más de un millar de colonias y que abarca casi la cuarta parte de la Vía Láctea; y su utopía radica en que, tras el primer contacto humano con alienígenas en 2063, la humanidad, con sus camaradas extraterrestres federados, ha conseguido una paz y un bienestar …