WhatsApp acaba de activar los mensajes temporales que se autodestruyen cada 7 días en las aplicaciones móviles, en las de escritorio y en WhatsApp Web. La compañía anunció el pasado mes de diciembre la disponibilidad de la función tras haberla probado mucho tiempo en beta, y finalmente ya está disponible para todos los usuarios, según hemos podido comprobar.
La idea es que, al activarla, la función elimine en un chat tanto nuestros mensajes recibidos como los enviados, incluyendo audios y el resto de contenido multimedia. Hoy te vamos a explicar cómo usar los mensajes efímeros de WhatsApp, WhatsApp Desktop y WhatsApp Web.
Activar los mensajes temporales es tan sencillo como ir al perfil de usuario
Activar los mensajes temporales en un chat no tiene demasiada ciencia. En el caso de un usuario individual, en iOS y Android tendremos que ir a un contacto desde el panel de Chats, y una vez hayamos entrado en su conversación, tocaremos sobre el nombre.
Eso nos llevará a "Info. del contacto", menú donde encontraremos la opción de "Mensajes temporales". Una vez toquemos ahí, WhatsApp nos explicará cómo funciona y nos permitirá activar y desactivar la opción.
En WhatsApp Web o WhatsApp Desktop los pasos son similares a los que hemos visto en móvil. Accedemos a la información de contacto del chat donde queramos activar los mensajes temporales, y marcamos la opción como vemos a continuación:
…