En un mundo donde la búsqueda de información en Internet es un campo que Google domina con contundencia (aunque cada vez más amenazado), resulta difícil imaginar los primeros días de Internet, en los que 'http://google.com' no existía, y encontrar una página web no se basaba en algoritmos de búsqueda avanzados, sino que era una tarea que requería ingenio, paciencia y, a menudo, una buena dosis de suerte.
El nacimiento de la World Wide Web
Tim Berners-Lee creó la World Wide Web en 1990 con el objetivo de conectar y organizar información científica. Pero el rápido crecimiento de la WWW hizo evidente que los usuarios necesitarían herramientas para encontrar páginas específicas entre miles, luego millones, de sitios en constante expansión.
En los primeros días, los métodos de navegación eran básicos: listas manuales de sitios web y directorios temáticos fueron las primeras soluciones. Uno de los primeros directorios populares fue la 'World Wide Web Virtual Library', creada por el propio Berners-Lee en 1991.
Esta biblioteca virtual organizaba (u organiza, porque sigue online) enlaces en categorías temáticas, y aunque era rudimentaria, marcó el inicio de los intentos por organizar la información en Internet.
En Genbeta
Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia
El auge de los motores de búsqueda primitivos
Curiosamente, los primeros buscadores son anteriores a la creación de la World Wide …