Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/01/2016 10:46

Escrito por: Alberto Sánchez

¿Cómo elige Netflix qué contenido propio producir?


Por muchos datos que tenga Netflix, la decisión final depende de la intuición y del buen hacer de sus responsables.
Netflix es una de las compañías más punteras en contenido en streaming. La aventura de la compañía de producir sus propios contenidos se ha convertido en un éxito rotundo y un ejemplo a seguir para otras compañías como Amazon que también han empezado a producir sus propios contenidos (y de momento con un éxito bastante interesante). En el caso de Netflix, casi todas sus producciones han terminado siendo un rotundo éxito, ¿cómo elige la compañía qué producir o no?
Llegados a este punto, y con la inmensidad de datos asociados que tiene Netflix, uno podría pensar que la compañía puede analizar los datos de visualizaciones de sus usuarios y apostar más sobreseguro hacía contenido que se asemeje a los gustos globales, pero lo cierto es que ni todos los datos que maneja Netflix pueden ayudar a decidir a la compañía qué producir o no.
Y es que según ha contando su CEO, Reed Hastings, durante la DLD Conference que se está celebrando en Munich, la vieja intuición sigue siendo el mejor camino a la hora de decidir qué contenido produce la compañía y cual rechaza.
Empezamos con los datos, pero la decisión final es instintiva. Es intuición informada. - Reed Hastings, CEO de Netflix durante la DLD Conference.
Es interesante que el propio Reed Hastings, un ingeniero de inteligencia artificial, promueva esta forma de toma de decisiones en las que, al final, se sigue el …

Top noticias del 18 de Enero de 2016