Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/04/2016 13:24

Escrito por: Nicolás Rivera

Cómo el MIT definió las tecnologías del futuro


Durante sus más de 150 años, el MIT ha sido la cuna de grandes inventos e inventores, convirtiéndose en una de las instituciones más influyentes del mundo.
Durante los últimos cien años, la sociedad mundial ha evolucionado a un ritmo exponencial. En el año 1900, por ejemplo, os medios de transporte eran escasos, ineficientes y muy arcaicos. Hoy, existen vehículos autónomos, eléctricos y repletos de características interesantes como climatización o navegación GPS.
En ese intenso avance que hemos podido presenciar, una de las instituciones que más ha colaborado es el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Esta universidad localizada en Cambridge ha sido la cuna de numerosos inventores e inventos desde su fundación en 1861. Las paredes de sus edificios han presenciado en incontables ocasiones, el origen del futuro. Y es que los académicos vinculados a esta institución han resultado esenciales en el desarrollo de las múltiples tecnologías que han definido el futuro. Estas son algunas de las más importantes:

Pantallas táctiles. Tal y como describen para WIRED, en los laboratorios del MIT se desarrollaron algunas de las primeras pantallas táctiles, una tecnología esencial en la sociedad actual. De hecho, cada vez son más los elementos que utilizan pantallas táctiles para funcionar: desde un smartphone hasta una nevera.

Tinta electrónica. Presente en productos como los Kindle, también vio su origen en el MIT. Fue en 1997, cuando los investigadores del Media Lab del MIT lograron representar imágenes en base a esta tecnología. Desde entonces, su uso no ha hecho más que aumentar, llegando …

Top noticias del 9 de Abril de 2016