Confirmando los modelos computacionales del pasado, investigadores de la Universidad de California en San Diego, así como los investigadores de la Escuela de Medicina de dicha universidad, junto con colegas de Arizona y Louisiana, reportaron que las memorias episódicas se codifican en el hipocampo del cerebro humano mediante conjuntos dispersos de neuronas. Sus hallazgos se publicaron el 156 de enero en la publicación PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences).
Las memorias episódicas son una recolección de eventos pasados que ocurrieron en un tiempo y lugar particular, una especie de un viaje en el tiempo que el individuo puede recordar, por ejemplo, una fiesta de cumpleaños que acaba de pasar o bien, la conversación con un amigo. La codificación de estos eventos episódicos ocurren en el hipocampo, una región pequeña, en forma de caballo de mar, que se localiza en la parte central profunda del cerebro. El asunto es que los mecanismos precisos y el número de neuronas asociadas simplemente se desconocía.
“Los científicos estaban interesados en estos temas no solamente por sus implicaciones en los modelos para la memoria, sino por razones relacionadas con la salud”, dice el primer autor, John Wixted, PhD, y profesor distinguido en el Departamento de Psicología de la UCSD. “Por ejemplo, la degeneración en esta región del cerebro es responsable de las pérdidas de memoria en etapas iniciales del Alzheimer”, indicó.
Wixted, junto con Larry Squire, PhD y profesor distinguido de Psiquiatría, Neurociencias y Psicología, en la escuela de medicina de la UCSD, estudiaron las funciones …