Editores de vídeo hay muchos, para todos los gustos y todos los niveles. Incluso hay un buen puñado de ellos que puedes usar directamente en el navegador web, sin necesidad de descargar ni instalar nada. Entre ellos, el editor de vídeo de YouTube.
Aunque lógicamente no es tan potente ni completo como otras herramientas de corte más profesional, el editor online de YouTube incluye todas las herramientas básicas de edición de vídeo, con las que puedes combinar diferentes clips entre sí, añadir textos y efectos de transición, recortar fragmentos sobrantes, incluir una banda sonora... Repasemos con detalle cómo sacar partido del editor de YouTube para trabajar con tus vídeos.
Primer paso: subir tus vídeos
El editor de YouTube, como podrás imaginar, está limitado a los vídeos que subas y publiques en YouTube (aunque al final, como veremos más adelante, se pueden descargar sin publicar). Por eso, el primer paso lógico es subir a la plataforma el material con el que quieres trabajar. Si son diferentes clips que quieres combinar en un solo vídeo, pero no quieres que existan de forma independiente, puedes subirlos en modo "Privado", de forma que no aparezcan en tu canal.
Para ello, haz clic en el botón "Subir" de la página principal de YouTube, en la esquina superior derecha. Podrás elegir el modo de los vídeos en un menú desplegable.
Cuando subas el vídeo o vídeos, podrás añadir si quieres un título, una descripción y algunas etiquetas, además de elegir una imagen a escala o …