Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 22/09/2023 13:00

Escrito por: Juan Carlos Peña Romo

¿Cómo detectar un fraude por internet?

Lo sabemos, las estafas por la web son hoy en día cada vez más comunes. El crecimiento de Internet y las compras en línea ha aumentado las oportunidades para los estafadores, pero no tienes por qué ser su próxima víctima. Aprender cómo detectar un fraude por internet es esencial para proteger tus datos personales y tus cuentas bancarias.
Para que no “te agarren en curva”, te presentamos algunos tips, como los tipos de estafa que existen y las señales para saber, cuándo te encuentras frente a una estafa. De esta forma, puedes estar alerta y tomar las precauciones necesarias para proteger tus datos.
Foto: Especial
¿Cuáles son los fraudes por Internet más comunes?
Para evitar ser presa de un fraude digital, es fundamental estar informado sobre las estafas por Internet más frecuentes. Ya sea que conozcas a alguien o haya escuchado en las noticias casos de este tipo de estafadas por internet, en Unocero te presentamos algunas de las más comunes:
Phishing
El phishing es un tipo de fraude en el cual los estafadores envían mensajes de correo electrónico o mensajes de texto que parecen ser de empresas legítimas y reconocidas como Microsoft.
Estos mensajes tienen la intención de hacerse pasar por tu banco, tiendas en línea o redes sociales. Su objetivo es justamente, que creas que son auténticos y, de esta manera, ingreses información personal como contraseñas o números de tarjetas bancarias.
Los mensajes de phishing a menudo incluyen facturas falsas, solicitudes de pago con enlaces maliciosos, notificaciones de cuentas …

Top noticias del 22 de Septiembre de 2023