En la actualidad, para hacer cualquier trámite con la administración electrónica es necesario contar con un certificado digital expedido por la FNMT y que se instala en el ordenador o en el propio móvil de una forma cómoda.
Pero al igual que ocurre con el DNI o el carnet de conducir, este certificado digital también tiene una fecha de caducidad que es de cuatro años desde su expedición. De esta manera, la administración nos obliga a renovar nuestro DNI virtual cada cierto tiempo para mantener un alto grado de seguridad. En este caso te enseñamos cómo consultar esta fecha de caducidad.
Simplemente al usarlo podrás saberlo
El primer método para poder realizar esta consulta es usarlo. Al emplear el certificado en el navegador va a aparecer una ventana emergente para seleccionarlo (sobre todo si tienes varios instalados). Una vez seleccionado, se puede pulsar en mostrar los datos del certificado y consultar la fecha de caducidad. En la siguiente imagen se puede ver el ejemplo con Google Chrome.
Consultar cuándo caduca el certificado digital en la web de la FNMT
En el caso de que este método no sea viable para ti, lo mejor es entrar en la web de la Fábrica de Moneda y Timbre. Al acceder, pulsa en Sede electrónica en la parte superior. Aunque si te quieres ahorrar estos pasos, siempre puedes acceder a la web sede.fnmt.gob.es.
Una vez …