Si hay una cosa clara de la Raspberry Pi, ese pequeño ordenador que cabe en tu mano, es que se puede personalizar de muchas formas diferentes para usarla como quieras: desde una máquina arcade casera hasta como primer ordenador para niños.Sin embargo, el hecho de que este dispositivo no sea un ordenador "al uso", y tengas que instalar tú mismo el sistema operativo puede que te eche para atrás a la hora de lanzarte a hacer algún proyecto con ella. Pero créenos cuando te decimos que configurar una Raspberry Pi, con ayuda del software adecuado, es pan comido. Sólo tienes que seguir estos pasos.
¿Cómo poner en marcha una Raspberry Pi sin morir en el intento, aunque no tengas mucha idea de tecnología? La respuesta es NOOBS, que son las siglas de New Out Of the Box Software. Se trata de un asistente de instalación de sistemas operativos para Raspberry Pi con el que configurar uno de estos pequeños ordenadores está al alcance de cualquiera, por muy poca experiencia que tenga. De hecho, su nombre es un juego de palabras con "noob", que en inglés define a alguien con poca experiencia en un determinado campo (especialmente Internet).
Paso 1: descarga NOOBS y cópialo en una tarjeta de memoria
NOOBS tiene dos versiones: la estándar, que incluye ya el sistema operativo Raspbian (más una selección de otros sistemas operativos y gestores de contenido para Raspberry Pi que se descargan de Internet) y la lite, que no trae Raspbian preinstalado y …