Mercado Libre pudo ser en su momento la primera tienda en línea en México para muchos, encontrando productos que difícilmente podíamos conseguir en tiendas físicas o con precios atractivos al ser usados. Con el paso de los años la plataforma fue creciendo y empezó a presentar problemas graves, sobre todo con los usuarios nuevos que te solicitaron realizar el pago por fuera, provocando que más de uno cayera en ese tipo de fraudes.
Para evitar esos elementos la empresa implementó nuevas medidas de seguridad, pero sobretodo, alternativas más accesibles y confiables para que cualquier persona pudiera comprar en línea. Sin importar si contaban con tarjeta de crédito ni nada, pero siempre existirán personas que buscarán sacar provecho de cualquier situación, así que aquí les compartiremos un poco cómo funciona la plataforma.
Reputación
El primer detalle que tenemos que verificar antes de comprar un producto es la reputación del vendedor. Ese elemento lo encontraremos al entrar a la publicación en la sección “Información sobre el vendedor” donde nos mostrará en qué parte del país se encuentra, seguido de una barra de colores que nos marcará su confiabilidad, si se encuentra en rojo significa que no ofrecen un buen servicio y si se encuentra en verde es que sin duda es una gran opción, existen otras tres escalas intermedias que nos podrán guiar mucho mejor.
La barra no significa necesariamente que el vendedor sea malo, para ello podemos ver cuántas ventas tiene en los últimos meses, cuál es el comentario general de …