Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/10/2015 18:39

Escrito por: Gonzalo Caminos

Cómo cifrar tus archivos en Windows


Te enseñamos a cifrar tus archivos en Windows por intermedio de diferentes programas, y además te contamos cómo protegerlos antes de subirlos a la nube.
Cuando se necesita proteger nuestra información lo mejor que podemos hacer es cifrarla, y para esto podemos recurrir a varias herramientas. Cifrar un archivo es transformarlo para que sea inaccesible a los demás. Luego se puede acceder al mismo por intermedio de una contraseña o de un archivo externo, a este último se lo conoce como llave, ya que suele estar guardado en un lugar seguro (como una unidad USB) y será requerido para acceder al mismo.
Hay muchas herramientas hoy en día que nos permiten cifrar nuestros datos, y que son libres y gratuitas, aunque también tenemos las que ya vienen incluidas en el sistema operativo.
Cifrado de discos y unidades
BitLocker es la opción por excelencia que viene con Windows. Esta funcionalidad protege la información de "ataques sin conexión". Estos se dan cuando alguien quiere acceder a los datos evitando el sistema operativo. Por ejemplo, colocando el disco rígido en otra PC.
BitLocker por defecto viene desactivado y para activarlo lo primero que debemos hacer es abrir el Panel de Control. Entre las opciones debemos seleccionar la que dice: "Cifrado de unidad BitLocker".

Se puede seleccionar el disco o unidad cuyos datos se quieran cifrar y protegerlo simplemente marcando la opción que dice "Activar BitLocker".

Al comienzo del proceso, el asistente nos solicitará asignar una contraseña que posteriormente servirá para acceder a la unidad.

Luego elegir donde guardar …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015