Feliz día, inocente palomita.
En España y parte de Latinoamérica, el día de los Santos Inocentes coincide con el día de hoy, 28 de diciembre. Sin embargo, en otra gran parte del planeta este no se celebra. Su hermano semejante cae el 1 de Abril, que no es lo mismo y no deben confundirse. No obstante, en ambos casos, la costumbre de las bromas se repite y sus semejanzas son notorias. ¿Se ha acogido los 28 las costumbres de las fiestas de Abril o a la inversa? ¿Cuáles son las diferencias entre una fiesta y la otra?las bromas e "inocentadas" no estaban en el relato original
El mito o historia que hay detrás del Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo. En el Nuevo Testamento, San Mateo cuenta cómo cuando nació Jesús, Herodes el Grande, el entonces rey de Judea ordenó matar a todos los niños menores de dos años de Belén para asegurarse así de que el supuestamente anunciado Mesías, futuro Rey de Israel, era asesinado. Desde entonces, la Iglesia Católica conmemora cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes, para recordar esas crueles muertes infantiles. Sin embargo, las bromas e “inocentadas” no estaban pensadas en el relato original.
La última versión de La masacre de los inocentes. Pinacoteca Antigua de Múnich.
Las "inocentadas" se parecen más al día de las bromas de abril, en inglés April Fools' Day. Lo cierto es que el origen del día de las bromas del 1 de …