Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/04/2016 12:05

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Cómo almacena el cerebro el significado de las palabras?

Científicos publican el primer mapa sobre el sistema semántico que usa el cerebro para clasificar la realidad y organizar el significado de las palabras.
El estudio puede ayudar a determinar el alcance de lesiones cerebrales.

El Quijote, la célebre novela de Miguel de Cervantes, comienza con una frase icónica e irrepetible. "En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme". Además de ser un principio que ha pasado a la historia de la literatura, la oración nos sirve para entender cómo funciona el cerebro. Y es que para interpretar dicha expresión, nuestra mente ha de reconocer cada término y determinar a qué se refiere cada palabra. Es lo que en ciencia se denomina sistema semántico.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California (Berkeley) ha difundido el primer atlas que detalla la organización del sistema semántico en el cerebro. El trabajo, publicado en la revista Nature, ha logrado un mapa que muestra dónde se representa el lenguaje narrativo en nuestra mente. Sus resultados ayudan a entender un poco mejor los diferentes "cajones" o "compartimentos" en los que el cerebro clasifica la realidad.

Los cajones del cerebro para clasificar la realidad
"Lo semántico es el significado, el a qué se refiere una palabra o una oración", explica a Hipertextual el Dr. Manuel Martín-Loeches, profesor titular de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador del Área de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos. El investigador señala que "es lo menos lingüístico del lenguaje, …

Top noticias del 27 de Abril de 2016