Hace un par de semanas se hizo oficial la compra de Time Warner por parte de AT&T, un movimiento que tomó a muchos por sorpresa, pero que a otros tanto no sorprendió del todo debido a los antecedentes que el gigante de las telecomunicaciones tiene. Ahora, una vez confirmada la compra, aunque no completada formalmente, las especulaciones han comenzado.
¿Cómo afectará al mercado esta millonaria transacción? Diversos analistas han comenzado a responder esta incógnita mediante varias predicciones, según reporta El Financiero. Lo interesante de la situación, es que la ola de cambios también alcanzaría a México mucho antes de lo que se espera.
Como primer paso, se cree que el operador celeste buscará quitarle usuarios a Televisa en el mercado de la televisión debido a que ahora cuenta con una gran variedad de contenidos que puede utilizar para sacar una gran ventaja en el segmento de paga. Se cree que estos nuevos servicios serían integrados en los planes tarifarios que ya se ofertan en el país.
En este escenario, Direct TV, otra de las compañías propiedad de AT&T, es una pieza clave ya que impulsaría el papel del operador como plataforma de streaming de contenidos pues ahora cuenta con la propiedad de canales de la talla de HBO, CNN, entre otros, rivalizando en calidad y cantidad con el gigante carmesí Netflix, hasta ahora uno de los más grandes rivales a vencer.
¿Y en México?
De concretarse estas predicciones, es obvio que el primer mercado en verse afectado …