Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/11/2015 06:56

Escrito por: Ángela Bernardo

Cómo afecta la crisis de Abengoa al sector de los biocombustibles #COP21


La suspensión de pagos de Abengoa provoca la mayor crisis de una compañía del IBEX-35. ¿Cómo afectará al sector de los biocombustibles?
Durante los últimos días, Abengoa ha protagonizado un auténtico terremoto financiero. El anuncio de la suspensión de pagos y la solicitud del pre-concurso de acreedores son las consecuencias directas de la crisis en el sector de las energías renovables y los 25.000 millones de euros que la compañía sevillana debe a bancos, prestamistas, bonistas y proveedores. La crisis de la empresa andaluza, fundada en 1941 por los ingenieros Javier Benjumea Puigcerver y José Manuel Abaurre Fernández-Pasalagua, deja en una situación muy comprometida a los casi 25.000 trabajadores de la plantilla, 7.000 de ellos en España.
La compañía tiene varias ramas de actividad, en las que destaca su trabajo en los paneles termosolares. Pero los problemas de Abengoa pueden tener también un impacto importante sobre la industria de los biocombustibles, en un momento en el que la celebración de la Cumbre del Clima en París exige un esfuerzo añadido para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y frenar así el cambio climático.
El "Messi" de los biocombustibles
"Abengoa Bioenergía es la empresa española líder en producción de bioetanol para añadir a combustibles", nos explica Manuel Sánchez, investigador especializado en microbiología de la Universidad Miguel Hernández. Según el pipeline de empresas de biotecnología blanca de 2015 publicado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), Abengoa Bioenergía era una de las compañías más importantes del sector. En su cartera de productos, la filial …

Top noticias del 30 de Noviembre de 2015