Después de meses de esperas, por fin tenemos un evento de Apple confirmado para el jueves de la semana que viene. Con un simple "Hola de nuevo", Apple anunciaba a los medios invitados la keynote. Es seguro decir que, con el iPhone y Apple Watch nuevos ya presentados solo quedan dos líneas importantes de productos: Mac y iPad.Todas las opiniones afirman que los protagonistas serán los ordenadores de la manzana mordida. Los Mac llevan demasiado tiempo sin tener ningún tipo de actualización, significativa o no. Parte de la culpa la tiene Apple. Y parte es de Intel, una empresa que no está pasando por su mejor momento.
El declive de Intel provocado por el iPhone
Intel ha perdido más de 10.000 millones de dólares en su lucha por hacerse un hueco en el mercado de chips móviles. Algo que ha obligado a la compañía a reestructurarse y despedir a miles de trabajadores en los últimos meses. La razón última y como ya vimos en su momento, se debe a que la compañía rechazó fabricar el chip del iPhone original en 2007.
La decisión tenía sentido en esos años. La alianza con Windows y sus fabricantes iba viento en popa y vender chips para ordenadores era un negocio muy lucrativo. Tanto, que sacrificar capacidad de fabricación por hacer un hueco a un producto del que no se sabía si triunfaría o no, era una locura.
Intel se negó a fabricar el chip del iPhone original en 2007, de modo …