Si hace tiempo hablamos de cómo instalarle un SSD a un MacBook de 2010 para darle una segunda oportunidad, hoy toca hablar de una característica fundamental: el sistema de archivos APFS de Apple. Es posible que no todos los equipos que pueden utilizarlo lo hagan, por lo que en este tutorial veremos cómo comprobar y activar APFS en un Mac.
Que es y por qué merece la pena APFS
APFS es el acrónimo de "Apple File System", un sistema de archivos que vio la luz por primera vez con iOS 10.3 y que está especialmente diseñado para dispositivos con memoria sólida. Es decir, todos los iPhone y iPad de 64bits y que sean compatibles con esa versión de iOS, así como los Mac con memoria SSD y macOS Mojave.
Las ventajas de este sistema de archivos de cara al usuario son:
Un sistema de archivos pensado para memorias de estado sólido.
Aumenta la velocidad para gestionar hasta 9 trillones de datos al mismo tiempo.
Más espacio disponible ya que al duplicar un archivo se copian los metadatos del original, no el archivo completo.
Mejora de la gestión de particiones en el Mac y reduce la latencia para acceder a los datos.
Añade soporte tanto de cifrado completo de disco como de archivos individuales y metadatos.APFS viene a sustituir un sistema de archivos que Apple llevaba utilizando desde mediados de los ochenta. Es decir, más de treinta años. Activar APFS en tu Mac son todo ventajas para tu …