Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/09/2016 18:38

Escrito por: Álex Barredo

Comma.ai quiere ser el Android de los automóviles, pero lo tendrá muy difícil


Anuncian estar "a la par" con Tesla y que comenzarán a distribuir en Estados Unidos sus productos por 999 dólares a finales de año.
Comma.ai es la startup de George Hotz, alias geohot, que promete una inteligencia artificial para cualquier coche. Ya hemos comentando previamente las idas y venidas del proyecto, que sigue en un estado embrionario en lo que a proyectos de esta envergadura se refiere.
Pero Hotz, fundador y CEO, es mucho más optimista sobre su producto. En la actual conferencia TechCrunch Disrupt ha afirmado que su producto “está a la par con el Autopilot de Tesla” y que “quieren ser el Android de los automóviles”. Es decir, ser el proveedor mayoritario del software inteligente para automóviles.
“Si Tesla es Apple de los automóviles autónomos, nosotros queremos ser el Android”.
Unas palabras ambiciosas pero que esconden una profunda simplificación del problema que están intentando resolver.
Dificultad máxima

A nivel regulatorio, sus aplicaciones y productos están aún muy distantes de llegar al público. Quieren vender una solución semi-integrada por 999 dólares a finales de año, que solo funcionará en algunos modelos de automóviles, una lista que será extendida en el futuro a más modelos.
Mientras Tesla se centra en sensores con más granulación como el radar, que ven incluso en condiciones de lluvia o niebla —a pesar de tener problemas con superficies que rebotan ondas—, en Comma.ai se centran en la cámara tradicional.
Entender los datos de los sensores es la parte más difícil de la conducción autónoma. Hay un tráfico de datos masivo y los …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2016