Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más importantes del mundo, ha sido víctima de un grave ciberataque que ha comprometido datos personales de parte de sus clientes. Los responsables del ataque exigen un rescate de 20 millones de dólares para no hacer pública la información sustraída.
El impacto no se ha hecho esperar. Apenas se conoció el incidente, las acciones de Coinbase cayeron un 5,4% en Wall Street, una caída significativa especialmente tras haber protagonizado una fuerte subida en días anteriores, cuando se anunció su próxima inclusión en el índice bursátil S&P 500, un hito histórico para el sector cripto.
Coinbase sufre una gran filtración de datos
Según ha confirmado el propio CEO de la compañía, Brian Armstrong, los atacantes están utilizando los datos robados para llevar a cabo ataques de ingeniería social, haciéndose pasar por agentes de soporte de Coinbase para engañar a los usuarios y que transfieran sus fondos a cuentas controladas por los ciberdelincuentes.
"Los datos robados les permiten llevar a cabo ataques de ingeniería social donde pueden llamar a nuestros clientes haciéndose pasar por el soporte al cliente de Coinbase e intentar engañarlos para que envíen sus fondos a los atacantes".
Aunque no se ha desvelado el número exacto de cuentas comprometidas, sí se ha confirmado que la información filtrada incluye datos bancarios, números de cuenta e imágenes de documentos de identidad, lo que podría facilitar suplantaciones de identidad.
No se han comprometido claves privadas ni se han producido accesos directos a los fondos dentro …