Ver jugar es, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos de la década y el auge de los servicios de vídeo en directo da a experimentos y nuevas startups. ¿Por qué no ver cocinar en directo a través de Internet?
Los servicios de vídeo en streaming en directo ganan tracción junto a Netflix, Hulu y derivados. Twitch, comprada por Amazon en 2014, comunica números envidiables que mejoran cada año y nuevas startups emergen.
Steve Chen, que cofundó YouTube, ha creado Nom: un portal donde los usuarios pueden ver cocinar o retransmitir en directo y chatear. Con el mismo funcionamiento que Twitch y sus ventajas pero dirigido a los entusiastas de la cocina.
Los usuarios pueden retransmitir a través de un ordenador o smartphone. Chen cree que pueden hospedarse shows de cocina en directo o incluso reemplazar las fotos de comida que publicamos en Intagram por una retransmisión.
La clave, como en Twitch, es la comunidad. Para los creadores es la posibilidad de llegar a una audiencia mayor, y para los espectadores una oportunidad de preguntar dudas o comentar en directo con más personas una receta o show. En cada canal se permite, además de ver la retransmisión post del autor como fotografías y recetas.
Nom
Aplicaciones como Periscope ya permiten hacer esto, pero el objetivo de Nom es crear una comunidad no sólo una tecnología. Para ello han reclutado a un elenco de chefs como Corey Lee, 3 estrellas Michelin, Tim Hollingsworth o Michael Tusk. También tienen la intención de retransmitir eventos gastronómicos en sus …