Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/12/2016 10:50

Escrito por: César Noragueda

'Código negro', cuando solo queda esperanza en una urgencia médica - presenta @movistarplus

Cada una de las distintas y numerosas profesiones del mundo cuenta con sus propios protocolos, sus ritmos y su jerga particular en la rutina de trabajo. Para el ejercicio de la medicina, teniendo en consideración todas sus complejidades, se usa un vocabulario extenso directamente relacionado con su vasta ciencia y, en los centros hospitalarios, otro para su funcionamiento eficiente; y si nos centramos en el área de urgencias, uno distinto para atender lo mejor y más ordenadamente posible a las personas que llegan y necesitan atención médica de inmediato, por situaciones que podremos ver en el canal Movistar Series de Movistar+ con la recién estrenada Código negro.
Los códigos de colores hospitalarios avisan de una situación a doctores y enfermeros sin afectar a los visitantes

Los códigos de emergencia hospitalaria, que oímos gritar a los doctores del servicio a pleno pulmón o por megafonía, sirven para alertar al equipo médico de turno de que se está dando una situación concreta y debe ocuparse de la misma sin tardanza. Es decir, esos códigos de colores permiten transmitir con suma rapidez esta información a doctores y enfermeros, evitando malentendidos y que los visitantes de urgencias, familiares y amigos de los pacientes, sepan de qué están hablando y, así, no sufran estrés o estallidos de pánico que hasta puedan empujarles a perder el control y entorpecer la impostergable tarea del servicio médico.
Pero hete aquí que estos códigos significan eventos distintos, no sólo para diferentes comunidades o regiones de un único país, sino incluso …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2016