Clippy es uno de los elementos más clásicos y recordados de Microsoft. Este peculiar asistente, con forma de clip animado, generó tanto simpatía como rechazo al integrarse en las aplicaciones de Office. Aunque sus funciones eran limitadas, su intención era clara: ayudar al usuario cuando detectaba, por ejemplo, que estaba escribiendo una carta.
Hoy, con la revolución de la inteligencia artificial, podemos decir que Clippy fue uno de los primeros asistentes con los que tuvimos contacto, aunque muy rudimentario en comparación con las IAs actuales.
Clippy resucita en forma de IA
En 2004, Microsoft decidió retirar a Clippy de Office debido a que muchos usuarios lo consideraban molesto e innecesario. Sin embargo, si eres de los que lo echan de menos, ahora puedes instalarlo nuevamente en tu ordenador y usarlo como un asistente basado en IA.
En Genbeta
He probado esta app española con ChatGPT y WhatsApp para planificar viajes en un minuto. Y no volveré a organizarlos yo misma
El equipo de Electron ha resucitado a Clippy, actualizándolo para el siglo XXI. Esta nueva versión puede instalarse en Windows, macOS (tanto Intel como Apple Silicon) y Linux (paquetes RPM y Debian), y funciona completamente offline, procesando todo en tu ordenador para garantizar mayor privacidad.
Para probar esta curiosa herramienta, solo debes acceder a su página de GitHub. Allí verás un diseño muy retro, similar a la estética de Windows 95, y un vídeo demostrativo que …