Los sentimientos expresados en redes sociales como Facebook y Twitter, ya sean positivos o negativos, pueden estar asociados con ciertos componentes meteorológicos, como temperatura o nubosidad.
Así lo ha determinado un nuevo estudio publicado en 'PLOS ONE' por Patrick Baylis, de la Escuela de Económicas de Vancouver, y Nick Obradovich, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Investigaciones previas han identificado un posible vínculo entre el clima y los estados emocionales de las personas, pero requiere más investigación determinar qué condiciones climáticas específicas desencadenan emociones positivas o negativas y cómo medir estos sentimientos de una manera precisa y consistente.
Para examinar la asociación entre las condiciones climáticas y los sentimientos expresados, los autores de este estudio reunieron 2.400 millones de mensajes de Facebook y 1.100 millones de Twitter entre los años 2009 y 2016. Analizaron el sentimiento de cada publicación utilizando una herramienta especial que clasifica los mensajes basados en palabras clave como positivas o negativas.
Los autores encontraron que la temperatura, la precipitación, la humedad y la nubosidad estaban fuertemente vinculadas con una expresión de sentimiento, ya sea positiva o negativa.
Las expresiones positivas aumentan hasta los 20 grados centígrados y disminuyen a medida que la temperatura supera los 30 grados. También encontraron que la precipitación se asoció con un sentimiento expresado más negativo. Los días con un nivel de humedad del 80% o superior se relacionaron con expresiones negativas, al igual que los días con una gran cantidad de nubes.
Aunque la herramienta de análisis de sentimientos utilizada es imperfecta, este estudio puede ayudar a …