Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/10/2020 12:36

Escrito por: Antonio Sabán

ClicDrop: hemos probado la app que

ClicDrop: hemos probado la app que "copia" objetos reales y texto y los "pega en el ordenador, y los resultados son sorprendentes

En mayo de este año conocimos una demostración de una aplicación creada por Cyril Diagne que permitía "copiar y pegar" elementos del mundo real y pegarlos en un ordenador. El concepto maravilló a muchas personas en Internet, y a nosotros, los editores de Genbeta. En aquel momento estaba muy lejos de ser un producto final, algo que ha cambiado ahora con el lanzamiento de , aunque aún se encuentre en fase beta.

Ante el lanzamiento de la aplicación para Android, iOS, macOS y Windows 10 al público hemos querido probarla para emitir un veredicto, sabiendo que puede tener mucho que mejorar, pero siendo conscientes de que podemos estar antes una de esas herramientas que facilitan tremendamente algunas tareas.
Aaand here it is..!!! 😱 After months of hard work with @jblanchefr, @ClipDropApp beta (AR Copy Paste) is now publicly available on #Android, #iOS, #macOS, and #Windows🔥 https://t.co/52eLMEfXNR 🔥Here's a thread of what you can already do with it ↓ 1/n#ML #AR #AI pic.twitter.com/0fQJQ8KRBv— Cyril Diagne (@cyrildiagne) October 22, 2020
ClipDrop es lo que nos prometieron, aunque no es perfecta





Lo primero que hay que saber sobre ClicDrop es que es una aplicación que, si queremos utilizar aprovechando la cámara de nuestro smartphone, tendremos que instalar tanto en él como en nuestro equipo de sobremesa. También es necesario conocer que no estamos ante una aplicación gratuita, sino ante una de pago por suscripción que, eso sí, nos dará algunos disparos de prueba, tres días de prueba y …

Top noticias del 26 de Octubre de 2020