Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/01/2016 05:22

Escrito por: Javier Lacort

Claves y preguntas sobre la llegada de HBO a España


Y de repente, Netflix y HBO en España.
Ayer, martes 19 de enero, se anunció la llegada de HBO a España, proyectada para finales de 2016. Ahora es cuando llega la etapa de espera, incógnitas y preguntas sobre su funcionamiento, implicaciones y consecuencias.

La ventaja de España en cuanto a penetración de fibra. Según un informe de octubre de 2015, España es el país europeo con mayor número de abonados a fibra óptica. Suecia le supera en términos porcentuales, pero países como Francia, Reino Unido o Alemania están muy por detrás de España en ambos valores. Movistar es la principal responsable con más de 1,5 millones de líneas. Lejos quedan las algo más de 200.000 de Jazztel, hoy propiedad de Orange. El resto del pastel, una porción minúscula que aumenta la cantidad de abonados hasta los 1.900.000 aproximadamente, se lo reparten Vodafone / Ono, Orange y compañía. Esta ventaja hace de España una tierra fértil para la llegada de servicios de streaming que no se podrían comprender en países con una velocidad de conexión reducida. Lo cual nos lleva al siguiente punto.

La baja penetración de la TV de pago. Por muchos motivos, España está en el otro extremo respecto a la fibra óptica en Europa. No hay una cultura en este sentido como sí la hay en Estados Unidos o Alemania. En España, la mitad de los hogares tienen conexión de banda ancha pero no televisión de pago, en contraste con los porcentajes de entre el 12 y el 25% …

Top noticias del 20 de Enero de 2016