Anthropic ha lanzado un modelo de inteligencia artificial que promete revolucionar el uso de ordenadores, dándoles la capacidad de manejar tareas completas de manera autónoma. Este nuevo avance, integrado en el modelo Claude 3.5, permite a la IA interactuar con el sistema como lo haría una persona: moviendo el cursor, haciendo clics y escribiendo texto, todo a través de una interfaz de uso público.Según podemos leer en New Atlas, este desarrollo marca un cambio importante en la manera en que las IA pueden operar dentro de entornos informáticos tradicionales, ya que hasta ahora, los modelos se limitaban a utilizar herramientas personalizadas. Con esta nueva función, Claude puede adaptarse a los programas que usamos diariamente, acercándonos al concepto de IA capaz de ejecutar tareas por completo.Claude 3.5 y su potencial para transformar el trabajo dan bastante miedoClaude 3.5 no solo genera texto o código, sino que ahora puede navegar en la web, manejar calendarios y ejecutar comandos que faciliten la vida diaria. Este avance sigue la tendencia de IA avanzadas que buscan competir directamente con otros modelos líderes del mercado, como Claude para empresas, lanzado por Anthropic para desafiar a OpenAI. Aunque esta capacidad todavía está en fase beta, representa un paso hacia el desarrollo de modelos capaces de realizar tareas autónomas.El nuevo enfoque de Anthropic implica que Claude no necesita entornos diseñados específicamente para la IA, lo que contrasta con otras herramientas. Sin embargo, la tecnología aún tiene limitaciones, como la dificultad para interpretar aplicaciones visuales dinámicas, aunque esto podría …