Anthropic ha lanzado Claude 4, la nueva generación de sus modelos de inteligencia artificial que nadie esperaba tan pronto. Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 llegan con mejoras sustanciales en codificación, razonamiento avanzado y nuevas funcionalidades que amplían considerablemente las capacidades de la herramienta para desarrolladores y empresas.Según ha anunciado Anthropic en su web, estos modelos logran puntuaciones de 72.5% y 72.7% en el benchmark SWE-bench respectivamente. Son cifras que colocan a Claude en la primera posición de las pruebas de codificación más exigentes del momento.Las empresas validan el rendimiento real de Claude 4Claude Opus 4 puede mantener su rendimiento en tareas que se extienden durante horas. Replit ha documentado mejoras en modificaciones de código multiplataforma, mientras que Rakuten ha probado el modelo en refactorizaciones de 7 horas consecutivas con resultados consistentes.El modelo Sonnet 4 ha conseguido reducir los errores de navegación en código del 20% inicial a menos del 1%, según las pruebas de iGent. GitHub confirmó la integración de este modelo en Copilot, una decisión que afectará a millones de desarrolladores que usan la herramienta diariamente.La arquitectura incorpora cuatro elementos técnicos nuevos. El pensamiento extendido permite al modelo combinar su análisis interno con búsquedas web cuando necesita información adicional. La ejecución paralela gestiona múltiples operaciones simultáneamente, algo esencial para proyectos complejos.El sistema de memoria crea "archivos de memoria" para proyectos extensos. Los desarrolladores de Anthropic lo probaron con tareas largas como la creación de guías de navegación para videojuegos. Los resúmenes de pensamiento, la cuarta innovación, emplean …