Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/11/2016 17:05

Escrito por: Mónica Redondo

Ciudadanos evaluarán ‘México Conectado’


La R3D por los Derechos Digitales planea evaluar la calidad del Internet de "México Conectado", el programa gubernamental que busca terminar con la brecha digital en México.
El Gobierno mexicano quiere que toda la República cuente con Internet de banda ancha gratuito, hasta en las zonas rurales y más desfavorecidas. Para ello, creó en 2014 el proyecto México Conectado, que se basa en el despliegue de redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en los sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques.
En el 2013, una Reforma de Telecomunicaciones puso de relieve la importancia del Internet en la vida de los ciudadanos y, en la actualidad, el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo reconoce como un derecho para todas las mexicanas y mexicanos:
"El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de competencia efectiva en la prestación de dichos servicios".
Sin Internet por los recortes
A finales de 2015, se crearon 101.293 sitios conectados en diferentes partes del país. En total, el objetivo del proyecto es llegar a los 160.000 a finales de este año.
Sin embargo, la meta parece difícil de conseguir a causa de los recortes presupuestarios previstos por el Gobierno. Entre los sectores afectados por dichos recortes, México Conectado podría ser uno de los que más sufran la reducción del …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2016