El artículo 14 de la Constitución de Ciudad de México quiere prohibir los toros en la capital
El torero José Tomás vino a México para torear en la plaza de toros más grande del mundo, con capacidad para más de 41.000 personas. El pasado mes de enero, el español toreó en la Ciudad de México junto con el diestro de Aguascalientes Joselito Adame.
En la México se ocuparon casi todos los asientos en el domingo de enero que toreó José Tomás. La expectativa era grandiosa, al igual que la reventa de entradas a las puertas de la plaza de toros.La iniciativa pide que se consideren los derechos de los animales en la Constitución de Ciudad de México
10 meses después, se busca la prohibición de los toros en la Ciudad de México.
Desde que la capital mexicana se convirtió en una entidad federativa de la República y pasó de llamarse Distrito Federal a Ciudad de México, se está escribiendo una Constitución de cero para velar por los derechos y obligaciones de los capitalinos.
Una de las iniciativas ciudadanas presentadas para la redacción de la Carta pedía que en la Constitución se considerara a la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial. Finalmente, la iniciativa no fue aceptada, pero la defensora de animales Elena Chávez lucha por la prohibición total de esta práctica en la capital mexicana.
Chávez, presidenta de la fundación Ángeles Abandonados, no forma parte de ningún partido político, pero es diputada por invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su iniciativa, como otras, …