Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/04/2016 09:41

Escrito por: Alberto Sánchez

Ciudad de México se atreve con una constitución crowdsourced #ConstituciónCDMX


La nueva Constitución de Ciudad de México: hecha entre todos y abierta para los ciudadanos a través de internet.
Mientras en España soñamos, literalmente, con un sistema de voto electrónico, o más sencillo, de participación ciudadana, al otro lado del Atlántico se están empezando a poner en marcha iniciativas para fomentar la participación ciudadana en la elaboración de la normativa local. Y no estoy hablando de propuestas ciudadanas como las de Decide Madrid, por ejemplo, sino de auténticas elaboraciones colaborativas como la que han puesto en marcha para la nueva constitución de Ciudad de México.
En un auténtico ejercicio de experimento democrático, el Grupo de Trabajo que apoya al Jefe de Gobierno en la redacción del proyecto de Constitución para la Ciudad de México, se ha comprometido a escuchar todas las peticiones disponibles -y las nuevas que se lleven a cabo- dentro de la plataforma Change.org cuando se alcance un número, una suerte de elaboración constitucional a través de crowdsourcing.
Lógicamente, un proyecto de esta magnitud necesita estar determinado por una serie de reglas que se han definido para la que la participación ciudadana resulte en una constitución plural, democrática y, sobre todo, hecha entre todos los ciudadanos de la Ciudad de México.
En función de las votaciones a una petición, se tendrá en cuenta para el proyecto
Por ejemplo: el grupo de trabajo se ha comprometido a que la Secretaría Técnica responderá todas las peticiones, las que sobrepasen las diez mil firmas y cincuenta mil firmas recibirán una invitación para que tres representantes del …

Top noticias del 21 de Abril de 2016