Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/01/2016 11:49

Escrito por: Carlosnuel

Ciudad de México aún no cuenta con plan para utilizar el impuesto de Uber y Cabify

Los servicios de Uber y Cabify han traído consigo diversas protestas en los países y ciudades donde inician operaciones, en la ciudad de México el primer semestre del 2015 estuvo lleno de manifestaciones por parte de los taxistas al considerar el servicio ilegal. Esto provocó que en julio pasado el Gobierno del (todavía) Distrito Federal, buscará la regulación del servicio, aprovechando para agregar un impuesto del 1.5% por cada servicio que prestarán las plataformas de chofer privado cómo Uber y Cabify. Así el 15 de julio del 2015 se publicó en la Gaceta de la Ciudad el Acuerdo por el que se crea el Registro de Personas Morales que Operen y/o Administren Aplicaciones y Plataformas Informáticas para el Control, Programación y/o Geolocalización en Dispositivos Fijos o Móviles, a través de las cuales los Particulares pueden Contratar el Servicio Privado de Transporte con Chofer en el Distrito Federal. En dicho acuerdo se establecen las reglas que deberán cumplir todos aquellos que deseen operar el servicio de chofer privado a través de aplicaciones, así como los conductores y las unidades que se encuentren circulando en la ciudad. En esa ocasión también se anunció que los recursos captados serían utilizados para crear un fideicomiso que sería explotado desde el 2016 y que buscaría en todo momento fortalecer el servicio de transporte público que recibe la población. Para resolver la duda solicitamos información pública Bajo este punto el pasado 28 de diciembre del 2015 iniciamos una solicitud de información a través del Sistema …

Top noticias del 30 de Enero de 2016