Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/12/2016 12:56

Escrito por: Valeria Ríos

Cisen deberá decir a cuántos mexicanos espió electrónicamente en 2014


La Suprema Corte de Justicia aprueba que se revele información sobre espionaje en México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha fallado a favor de la solicitud de información que hizo la Red por los Derechos Digitales de revelar el número de personas cuyas comunicaciones electrónicas fueron espiadas por el Centro de Seguridad e Investigación Nacional (Cisen) en 2014.
En un comunicado la Red ha dicho:

La información estadística como el número de personas y dispositivos no pone en riesgo alguno la seguridad nacional. No se revelan nombres ni circunstancias específicas sobre las operaciones del CISEN

La solicitud fue hecha desde mayo a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información. Sin embargo, en septiembre la Consejería Jurídica, un órgano dependiente de la Secretaria de Gobernación, consideró que dicha información haría peligrar la seguridad nacional.
En el informe El estado de la vigilancia: fuera de control, la Red reportó que habían grandes discordancias entre el Cisen y el poder judicial mexicano: inteligencia dice haber hecho 2002 intervenciones, pero el Consejo de la Juricatura Federal sólo tiene constancia de 654 de ellas.
Además, una solicitud de intervención de comunicaciones no necesariamente equivale a un dispositivo o una sola persona intervenida, según información de la Red, una solicitud puede valer para interceptar la comunicación de varias personas, por ello es importante para la organización conocer el número total de personas espiadas en 2014.
Se tiene constancia, gracias a filtraciones de Wikileaks, que Cisen hizo operaciones de espionaje con software adquirido en diciembre del 2010 …

Top noticias del 5 de Diciembre de 2016