Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/09/2016 09:26

Escrito por: Álex Barredo

Cinco segundos de oro: el secreto detrás de los tráilers en YouTube


El auge de los mini-tráilers dentro de otros tráilers sirven para mantener al espectador cautivo en un mundo de atención diluida y publicidad constante.
Hace más de un siglo que se inventaron, pero los tráilers de las películas siguen en constante evolución. En su creación, los tráilers eran mostrados al final de otras películas, de ahí su nombre, del verbo inglés “to trail” —“seguir”—, que sin un anglicismo aceptado desde hace tiempo, podríamos hablar de “seguimientos” si nos atenemos a la etimología más exacta, o “avances” si queremos describirlos con más contexto.
Aunque durante las primeras décadas de la historia del cine los tráilers consistían en meras escenas cortadas de una película que se quería promocionar, poco a poco fueron cambiando. En los años 50 pasaron a contener una multitud de trozos de escenas distintas.
Poco después evolucionaron al concepto que se ha mantenido durante décadas: un collage audiovisual que busca atraer al espectador y quedar impregnado en su memoria. Esta estructura ha quedado perenne hasta ahora, una nueva tendencia ha aparecido: los tráilers de tráilers.
Ganchos de acero
Los factores de impacto son de máxima prioridad en estos cinco primeros segundos.
Todos vemos vídeo online. Tú, tu abuelo, mi tía, el entrenador de fútbol de tu hija, y el cura del pueblo. Es una de las actividad más populares de Internet, junto con la mensajería instantánea y las redes sociales tradicionales. De hecho, la mayoría de las veces van de la mano. Como todo en esta vida, el video online está aderezado con publicidad, o …

Top noticias del 22 de Septiembre de 2016